-Pechugas de pollo
-Queso fundido
-Champignones
-Panceta ahumada
-Romero fresco
-Zanahoria
-Azúcar
-Cebolla de verdeo
-Queso fundido
-Champignones
-Panceta ahumada
-Romero fresco
-Zanahoria
-Azúcar
-Cebolla de verdeo
Preparación: rellenar las pechugas con queso y cebolla de verdeo y condimentar con sal y pimienta a gusto. Envolver las pechugas con la panceta ahumada y ligar con hilo. Poner a cocinar a fuego lento. En otra sartén, saltear rodajas finas de zanahoria con azúcar y agregar los champignones. Agregar el romero freco y glasear. Una vez alcanzado el punto de cocción deseado, presentar y servir.
Calificación: 7 tenedores
Comentarios: Fue bienvenida la innovación. Resta algunos puntos el uso de recursos de platos anteriores (romero, zanahoria glaseada). Acompañamiento mixto con demasiado protagonismo. Faltó algún detalle de colores en la presentación, por lo que no impresionó. Para otros comensales, la pechuga estuvo un tanto seca. Acompañamiento: el dulce y el romero… una combinación que no acompañó, no se complementaron adecuadamente. Se valora la creatividad y la innovación y esfuerzo. Le faltó un toque diferencial. El plato en general no deslumbró.
Trumpeter Malbec, cosecha 2005. Bodega La Rural. Maipú, Mendoza.
Color rojo intenso con reflejos violáceos. En la nariz es muy frutado, con guindas, frutillas y algo de vainilla. En la boca es redondo, largo y complejo, con sabores a frutas.
Calificación: 8 copas
Rico Malbec, más que de costumbre. Se destaca el aroma y el sabor. Invitaba una 2da y una 3ra copa. Podría tener una mejor propuesta precio/calidad.
Calificación: 7 copas
La relación precio/calidad no estuvo a la altura de las expectativas. Se esperaba más. Poco cuerpo. Sabor ácido. Por el precio, resta un punto. Sabor redondo y equilibrado, pero le falta cuerpo. Se esperaba roble.
Chef: José
Enólogo: Guillermo
Bon Vivant: Esteban
Chef: José
Enólogo: Guillermo
Bon Vivant: Esteban
No comments:
Post a Comment