Ingredientes:

- Chorizos
- Cebolla
- Zanahorias
- Tomates Perita
- Papas
- Batatas
- Sal y pimienta
- Condimentos varios
Preparación: hervir 10min los chorizos con piel para desgrasarlos. Por otro lado saltear las cebollas con los tomates perita picados e incorporar la zanahoria rallada. A su vez hervir las papas y las batatas. Una vez preparada la salsa, incorporar los chorizos desgrasados en la sartén y cocinar a fuego medio hasta lograr el punto de cocción deseado. Presentar el puré en timbales y servir.
Calificación: 9 tenedores
Comentarios: El plato de esta noche generó un impacto en los comensales desde dos extremos: por un lado con una cuidada presentación que ofrecía una variada paleta de colores y formas; y a su vez, por el logrado contrapunto de sabores. La busqueda de la innovación de un plato tradicional, mediante la incorporación del puré bicolor, le dio un toque de distinción a una preparación popular. Los comensales tuvieron una agradable sorpresa que quedó reflejada en la calificación final. La preparación bien condimentada, si bien tuvo algunos detalles observados (la consistencia de la salsa y diferencias de temperatura), resultó en un salto de calidad en el historial del chef del día. Ahora el desafío será mantenerse...
Vinos
Trumpeter Reserve (35% Tempranillo de La consulta, 35% Malbec de Tupungato y 30% Cabernet Sauvignon de Tupungato) Cosecha 2004. Bodega La Rural.

Calificación; 7 copas. Vino complejo, producto de su carácter trivarietal, pero con un bouquet efímero asi como también un aroma no persistente.
Notas de cata:
http://www.larural.com/fch_fr_treserve.htm
Calificación: 7 copas. Un vino con impronta y personalidad desde su aroma inicial, pero cuyo cuerpo no acompaña en el mismo nivel.
Los Haroldos Cabernet Sauvignon Roble. Bodega Los Haroldos, Mendoza.

Calificación: 9 Copas. Muy buen aroma y color seductor. Muy buena relación precio/calidad.
Notas de cata: Presenta una tonalidad rojo rubí muy intenso, limpio y brillante. En nariz, es de aroma intenso, complejo, especiado, con un toque muy sutil a vainilla, lino y café que le da la madera. En boca, se aprecia una buena estructura con taninos dulces y adecuada astringencia. Es muy equilibrado y agradable al paladar. Combina bien con carnes rojas, carnes de caza y quesos de pasta dura.
Invitado del día: Diego B.
Chef del día: José
Enólogo del día: Guillermo
Bon Vivant del día: Esteban
1 comment:
Muchachos, siempre con agrado me gusta visitar esta página, ya que me encanta que sigan existiendo los "bon vivants" al estilo de antes. Muy buena la idea y sigan publicando. Mi única observación es que me parece poco variado el menú, recurren demasiado a la carne vacuna, existiendo muchas más alternativas que vienen ignorando. Ah, y si les gusta Brascó, aparte de recomendar su libro, recomiendo el Altos Las Hormigas (uno de los favoritos de Miguel). Exquisito.
Saludos.
Adrián.
Post a Comment